Como crear un Setup(configuraciones)
Hola, aca le dejamos todo sobre setup!! (abajo del todo hay una "flecha" para ver todo el texto)

 
 
Como Hacer Una Setup En LFS
 
 


Preguntas más frecuentes.

¿Que es una Setup?
Una setup según lo que entiendo es la parte donde modificas el manejo del coche, ejemplo: Pones la fuerza de los frenos, la amortiguación del coche, la dirección del coche, la presión de las ruedas y su ajuste de caida, etc...

¿Para que sirve una setup?
La setup sirve para editar la conducción del coche, como anteriormente lo dije, en ella se puede editar la conducción del coche, como bajar o subir la presión del aire de las ruedas, cuanto combustible llevara el coche en su partida, el desgaste de las ruedas, qiue tipo de ruedas llevará, la amortiguación del coche será dura o blanda, y también tienes la posibilidad de agregarle peso extra al coche, como tambien aumentar la "Restriccón voluntaria de admisión" que dismininuira la potencia del coche, y tambien agregar personas dentro del vehiculo. Todas estas modificaciones serviran para lograr un mejor tiempo sea en Una v
uelta rápida, o en una carrera con jugadores IA o en carrera online, en esta podras cambiar el color de las ruedas carrozeria, y podras tambien personalizarlo con texturas creadas por ti mosmo.

Como crear una setup

Yo utilizo un orden que es el siguiente:

1. Frenos

2. Rigidez

3. Barra Estabilizadora

4. Aerodinámica

5. Caja de velocidades

6. Amortiguación

7. Dirección

8. Presión de las llantas y ajuste de caída

Comenzemos

1. Frenos:

1.1 La máxima fuerza por rueda

• Esto lo calibramos para que se bloqueen las llantas justo cuando empezamos a dar vuelta.

o Si se bloquean antes de la vuelta, tenemos que disminuir la fuerza con la que se están bloqueando, y si no frena lo suficiente subir la fuerza.

1.2 El reparto de frenos

• Para empezar reparte los frenos 60% adelante y 40% atrás.

o Si se bloquean antes las llantas de atrás de lo que queremos, aumentamos el % de reparto en la parte de adelante, hasta que se bloqueen al mismo tiempo.


2.Rigidéz:

Cuando las masas del coche se mueven debido a las fuerzas de aceleración, frenos y curvas, esta parte del carro es la que absorbe todas estas fuerzas antes de llegar a las llantas.

• Entre mas rigidez tengamos mas energía será absorbida, lo que nos dará un chasis más rápido. Esto hace que las llantas se muevan menos, por lo que perderemos adherencia en baches y caminos irregulares.

• Lo importante es tener la suficiente rigidez para tener un chasis muy rápido, pero lo suficientemente blando para no perder el contacto de las llantas con el suelo, ya que son las que al fin y al cabo transmiten la potencia del coche al pavimento.


3.Barra Estabilizadora:

La función de la barra estabilizadora es nivelar las masas que se mueven cuando entramos a una curva entre el lado izquierdo y derecho del coche, obteniendo el mayor agarre (grip) de las llantas posible y a tener un coche estable.

• Barra estabilizadora rígida:

o Aumentara nuestra estabilidad, pero perderemos tracción.

• Barra estabilizadora blanda:

o Ganaremos tracción pero perderemos estabilidad.


4.Aerodinamica

Es muy básico, mientras mas carga aerodinámica (más º en los alerones) tendremos más velocidad y agarre en la curvas, pero menos velocidad en recta.

• Lo que recomiendo es dar vueltas con mucho carga aerodinámica e irla bajando hasta que sintamos que perdemos el coche en las curvas.

• Hay una regla que dice que cuando le muevas un grado en el alerón trasero hay que moverle 2 al alerón delantero.

5.Caja de Velocidades

A mi en general me a servido usar la Relacion de cambios que traen los set default, lo que vamos a explicar aquí es para que sirve el diferencial.

Las llantas en una curva no recorren la misma distancia una que la otra y para controlar eso nos sirve el Diferencial.

• Para carrera tenemos que usar el “LSD Autoblocante”, ya que nos permite que las ruedas giren independientemente, y al mismo tiempo podemos bloquear el giro, para que no gire de más la rueda.



¿Como Calibrarlo?

Es a prueba y error, pero hay algunos tips básicos

o Si el coche esta subvirando hay que aumentar el bloqueo del diferencial.

o Si esta sobrevirando hay que reducir el bloqueo del diferencial.


6.Amortiguación:

Con los amortiguadores controlaremos que tan rápido o lento el coche transmite las masas, durante una frenada, la curva y al acelerar.
Entonces como calibramos los amortiguadores:

• Por ejemplo si el coche esta subvirando a la entrada de la curva, es porque necesitamos más peso en la parte frontal del coche, por lo que tenemos dos opciones para lograrlo.

o Hacer más blanda la compresión delantera, para que haya mas peso adelante

o Hacer más blanda la extensión trasera, para que se levante más el coche de atrás y haya más peso adelante.

• Ahora si esta subvirando a la salida de la curva

• Hacer mas dura la compresión trasera para que no se transmita tanto peso a la parte de atrás.

• Hacer más dura la extensión delantera para que el carro no se levante tanto y haya menos transferencia de masa hacia atrás.

7.Dirección:

Veremos para que sirven los siguientes comandos:

• El Volante del Controlador

• El Avance

• La Convergencia

El Volante del Controlador: Mientras más grados mas respuesta tiene el volante. Si el circuito tiene muchas curvas cerradas se recomiendan más grados para tener un mayor giro con menos esfuerzo. Si tiene muchas curvas amplias es mejor poner menos grados al volante ya que minimizaremos las posibilidades de un volantazo y que se nos vaya el coche.

El Avance: Controla el angula de las llantas cuando estamos dando una vuelta. Aquí simplemente mientras más “avance” le pongas mas estabilidad a altas velocidades y mientras menos “avance” mas estabilidad a velocidades bajas.

Convergencia (toe): Este comando es el que dice que dirección tienden a seguir las llantas cuando estamos dando una curva.

Se recomienda poner convergencia negativa en las llantas delanteras y positiva a las traseras, para que la tendencia de cada llanta sea la de seguir la curva.

8.Presión de las llantas y Ajuste de caida:

Presión de Llanta: mientras más presión el coche ira más rápido y tendremos más precisión en el manejo. El chiste es encontrar un balance entre la máxima presión que podamos pero que las llantas en la vuelta 5 o 6 estén calentándose parejo. Es decir si en la vuelta 6 vemos que se están calentando mucho de en medio bajamos la presión hasta que se calienten parejo.


Ajuste de Caída (camber): Generalmente se tiene camber negativo en los coches, esto para que en las curvas obtengamos en máximo grip posible. Lo que ajustamos en estos casos es que si tenemos demasiado camber negativo, las llantas se calientan mucho de adentro, esto porque no esta rodando correctamente la llanta. Lo que tenemos que hacer es quitar un poco de camber hasta que las llantas se calienten parejo en la vuelta 5 o 6.


Saludos!!, y espero que aprendan a hacer una setup

 
Seguinos En Facebook
 
McS Team Live For Speed

Cuanto Falta para Terminar el dia
 

El reloj...

 
Google
 
Hoy habia 11 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis